10 y 11 de Junio, la cita con los 'Creadores e investigadores de Narrativa Gráfica Mexicana 2023'
- Mesa de redacción
- 24 may 2023
- 3 Min. de lectura

Por segundo año consecutivo se realizará en la Ciudad de México el Encuentro Multiversos-NGM, evento que reúne a creadores e investigadores de narrativa gráfica mexicana, y que ahora tendrá como sede el centro cultural El Rule, ubicado a un costado de la Torre Latinoamericana, en el Centro Histórico de la capital mexicana, los días 10 y 11 de junio de 11:00 a 17:00 horas, con entrada libre.
En esta ocasión se contará con la participación de 60 autores provenientes de distintas partes del país, los cuales ofrecerán sus cómics y novelas gráficas directamente a sus lectores. También habrá actividades académicas como conversatorios sobre algunas investigaciones que se están llevando a cabo en materia de narrativa gráfica, presentaciones de obras y la proyección de un documental sobre la historieta en Xalapa, la cual contará con la presencia de su director.
En este marco, el sábado 10 de junio a las 12:30, se inaugurará la exposición colectiva “Los Modernos Tlacuilos: Multiversos de Narradores Gráficos Mexicanos”, con 20 obras, que en esta ocasión tendrán como eje temático el agua, con el objetivo de fomentar una conciencia en torno a la importancia y cuidado del vital líquido, la muestra permanecerá un mes en el recinto.
El cartel de este año fue realizado por la joven artista Mitch Madrigal.
En la edición del 2022, el Encuentro Multiversos-NGM se realizó en el Museo de la Ciudad de México, participaron 40 narradores gráficos y siete investigadores y se contó con la asistencia de cuatro mil personas en los dos días que duró el evento, organizado por el colectivo que opera las redes sociales Multiversos-NGM, las cuales tienen el objetivo de fomentar la lectura, investigación y creación de narrativa gráfica.
Lista de Autores del Encuentro Multiversos-NGM 2023
Idalia Candelas
Alex Herrerias
Augusto Mora
Uriel Pérez
Kar Ortiz
Valerio Vega
Mitch Madrigal
Racrufi (Raúl Cruz Figueroa)
Joshua Hdz
Arminis (Daniela Pérez Nava)
Rodrigo Morales
Edgar Camacho
Chibi Axolotl (Diana Vieyra)
Leonel Díaz
Familia Usaka (Damián García y Marcia Juárez)
Editorial Chipotle
Pavel Ortega
Edu Molina
Momo (Rocío Pérez)
Adalisa Zárate
Alfredo Bedolla
José Luis Pescador
Aujerji (Nathalie Argaez)
Arturo Piña
Ramón Espinoza
Veritos (Verónica Jiménez)
Pablo Vega
Zurita Aniki (Brenda García Zurita)
Roxxy (Roxanne Soledad Escutia)
Humo (Humberto Morales)
Hwo Reyes (Hugo Reyes)
Zuri Xicotencatl
Alenky Cómics (Hugo Silva)
Christopher Collazo
Octavio Jiménez
Oscar Aparicio
Iker Ibarra
Migue (José Luis Arias)
Imosh (Luis Castillejos)
Yokai (Jessie Arias)
Sergio Rios
Denis Languérand
Exeivier Gtz (Javier Gutiérrez)
Alba Glez
Luis Alberto Villegas
Selma Sánchez
ChangosPerros (Carlos Dzul)
Quintessence (Ana Elizabeth Zavala)
Sebastián Pérez Vertti
Poderoso Sensual (Héctor Juárez Ornelas)
Panelismo
Ray Patiño
Zulma
Alex Hero (Víctor Alexis Romero)
Ric Velazco
Daniel Ortiz Celestino
Cintia Bolio
Emmy Hernández
Eric Proaño Frik
Francisco Ortega
PEGASO (Rodolfo Pérez)
ACTIVIDADES DEL ENCUENTRO MULTIVERSOS-NGM 2023
Lugar: Centro Cultural El Rule.
Sábado 10 de junio:
11:30 – 13:00. Conversatorio: Estado del Arte en la Narrativa Gráfica Mexicana 1.
Ponentes: Ameyalli Valentín, Claudia González, Diana Barrera, Arturo Zubienta y Erick Serna.
Modera: Karen Espinosa.
Conversatorios en torno a las investigaciones que se realizan actualmente en narrativa gráfica mexicana: Consideraciones sobre Art Morras de Iuhri Peña, la Cómicteca del MUNAL y la Caricatura Política.
13:30 – 15:00. Conversatorio: Estado del Arte en la Narrativa Gráfica Mexicana 2.
Ponentes: Laura Nayelly Hernández, Susana Escobar, Thelma Camacho y Emmanuel Espinosa.
Modera: Laura Canales.
Conversatorios en torno a las investigaciones que se realizan actualmente en narrativa gráfica mexicana: Buen Tono, Rarotonga, El Cómic Social en Latinoamérica y la Novela Gráfica en México.
15:30 – 17:00. Presentación de obras de narrativa gráfica 1: El Centro de Algún Lugar, La Caída de Tenochtitlan libro 3, Apuntes Chamánicos y Gallito Cómics.
Ponentes: Idalia Candelas, Augusto Mora, José Luis Pescador, Luis Gantus Y Eric Proaño Frik.
Modera: Laura Nayelly Hernández.
Presentaciones de obras de narrativa gráfica mexicana.
Domingo 11 de junio:
11:00 – 11:30. Conversatorio: La diversidad y la inclusión en la narrativa gráfica mexicana contemporánea.
Ponentes: Roxxy (Roxanne Soledad Escutia).
Modera: Karen Espinosa.
Conversatorio en el que se abordan distintas aristas de cómo son representados los temas de diversidad e inclusión en los cómics, tiras o novelas gráficas.
11:40 – 13:10. Proyección: Documental La Historieta Independiente Xalapeña.
Ponente: Thaira Kobayashi Mendoza.
Modera: Karen Espinosa.
13:30 – 15:00. Presentación de obras de narrativa gráfica 2: Punk You .I., Perrito de Barro, Pequeño Josh y Café Gato.
Ponentes: Chibi, Veritos, Joshua Hernández y Rodrigo Morales.
Modera: Karen Espinosa.
Presentaciones de obra de narrativa gráfica.
15:30 - 17:00. Presentación de obras de narrativa gráfica 3: All the Songs I Want to Forget, El Cartonero del Diablo y Vampiros contra Narcos 3.
Ponentes: Alba González, Denis Languérand, Humberto Morales y Luis Villegas.
Modera: Clara Cisneros.
Por: Comunicado de prensa
Comments