"El Mal" canción de 'Emilia Pérez que ganó el Oscar a 'Mejor canción' siendo la peor
- J. Alejandro Rojas Luna
- 5 mar
- 3 Min. de lectura

El 2 de marzo de 2025 ha quedado registrado como el día en el cual una canción mediocre, reforzada con el uso de Inteligencia Artificial, ganó el premio Oscar en la categoría 'Mejor canción original', siendo la distinción para "El Mal", pieza compuesta por Clément Ducol y Camille e interpretada por Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, quienes recibieron apoyo Respeecher, el software ucraniano que permite a una persona hablar con la voz de otra en particular utilizando inteligencia artificial. Básicamente Respeecher corrige cualquier falla y tanto modifica los alcances vocales como matiza los tonos.
Así, Cyril Holtz, mezclador de sonido de la película, usó tecnología Respeecher para ajustar elementos cruciales de la banda sonora y las interpretaciones vocales ante las evidentes limitaciones de Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón
En resumen, cualquiera puede cantar con Respeecher.
Otro indicio para afirmar que "El Mal" es la canción más débil en haber ganado la máxima distinción en cuanto a piezas musicales yace directamente en la afirmación de Jacques Audiard, director de 'Emilia Pérez', quien el pasado 21 de agosto afirmó para el medio 'Kombini': "El español es una lengua de países emergentes, una lengua de países modestos, de pobres y de migrantes".
Así, con base en esos estereotipos es que la idea se propagó a los compositores quienes compusieron la letra a partir de frases e ideas dispersas carentes de fondo y sí dotadas de superficialidad, además de escaso conocimiento del lenguaje, la gramática y ritmos vocales para ser expresados a través de coros y versos.
Muestra de ello su propia letra:
Miren al químico, químico
Que lo nombraron ministro de algo
El químico
Él hace poco mandó a matar a su socio y familia
A chingar
¿Y qué hicieron con esos cadáveres?
Á-Á-Á-Ácido
Miren al juez Santos
Mírenlo, no le importa nada
Solo los niños
Los narcos los matan a tiros
Los llevan afuera de todos sus pueblos natales
A cambio de eso, Santos reduce los juicios a falta de pruebas
-
Habla, esta gente habla
Pero ahora lo van a pagar, a pagar, a pagar
Habla, esta gente habla
Pero ahora lo van a pagar, lo van a pagar
-
Ustedes me sacan ventaja
Todo el mundo los conoce
A mí nadie o solo un poco
Soy Emilia Pérez
Una mujer mexicana
Una mujer como las demás
-
Miren al secretario de educación dizque "pública"
Especialista en las empresas fantasmas
Hoy sus contratos, sí, sí, son reales
Pero las dizque "escuelas" no se construyen
Ahora, cuéntanos, Chucho
¿De dónde sacaste tu jet, tu alberca, tu hotel?
Miren al "Gober", gobernador
¿Quién votó por él, la gente o el cártel?
Ah, qué compró, ay, sí, uno a uno los votos de los campesinos
Paga, págale al cártel, bombón
Ya están sentados en tu pinche trono
-
Habla, esta gente habla
Pero ahora lo van a pagar, a pagar, a pagar
Habla, esta gente habla
Pero ahora lo van a pagar, lo van a pagar
-
Pero gracias a Dios
Tengo a mi lado a una mujer excepcional
A Rita Mora Castro
Ella es la inteligencia andando
La inteligencia andando
-
Miren al cojo
No eres cojo de nacimiento
En tu próximo puto retraso de pago
Acabarás en la silla de ruedas
Lo sabe bien el que perdió su mano
Sé muy puntual si eres corrupto
Miren al querido Gabriel Mendoza
Va con su nueva mujer, su nueva esposa
Muy joven, muy rubia, rubia
-
Habla, esta gente habla
Pero ahora lo van a pagar, a pagar, a pagar
Habla, esta gente habla
Pero ahora lo van a pagar, lo van a pagar
-
Perder a un ser amado es una tragedia
Perder sus restos es una condena
Es una condena
Es una condena
Fuente: Genius
Es fácil detectar que la letra consisten un un ejercicio de rimas forzadas e ideas tan improvisadas como limitadas.
Descrito lo anterior tiene sentido que el título de la canción sea "El Mal", uno que impregnó el criterio musical de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense al difuminar la línea entre la creación humana y hacer trampa usando Inteligencia Artificial para cubrir carencias vocales.
Es así.
Por: J. Alejandro Rojas Luna
Commentaires